social facebook  social twitter  social youtube  social insta  publicidad2022 r1 c1 publicidad2022 r1 c2 publicidad2022 r1 c3 publicidad2022 r1 c4 publicidad2022 r1 c5 publicidad2022 r1 c6

Club Atlético Talleres

Historiales: Talleres - Temperley

 

Talleres y Temperley se enfrentan desde 1939. Una historia con mas de 90 partidos disputados: compartimos las estadísticas y las particularidades de los partidos entre ambos equipos.

 

 

El primer partido

Talleres y Temperley jugaron por primera vez en 1939: El albirrojo había descendido el año anterior de primera división, y se enfrentaba por primera vez con algunos equipos de segunda división. En el marco de la vigesimo tercera fecha, disputada el sábado 16 de setiembre Talleres recibió a Temperley y lo venció 3 a 2, con tantos de Juan Carlos Suárez de penal, Carlos Maiola y Ángel Unzué.

Aquella tarde, Talleres dispuso a: Canizzo: Carlos Maiola y Armando Renganeschi: Ramón Gazzaneo, Emilio Mazzola y Enrique Quarésima: Darío Díaz, Angel Unzue , Mario Bonfiglioli , Fernando Fernández y Juan Carlos Suárez.

 

El último partido oficial en el Comelli

El último cotejo que enfrentó a Talleres con Temperley en el Pablo Comelli , fue el 18 de abril de 2009 en el marco de la trigésima sexta fecha del torneo de Primera "B", y Talleres venció 3 a 2, con goles de Barbona, Zagharián y Cogrossi

El entrenador Ricardo Rodríguez dispuso Juan Gambandé: Gustavo Campuzano,Santiago Echeverría, Lino Billordo y Adrián Barbona: Leandro Collavini,Mauro Marrone, Fernando Pérez y Leandro Cogrossi: Fernando Zagharián y Daniel Montenegro.

 Foto: Talleres de 1972, la tarde en que venció 1 a 0 a Temperley con gol de Pedro Confesor

 

Un historial con leve ventaja para el equipo celeste

La estadística indica que Talleres y Temperley jugaron 94 partidos, repartidos entre la Primera “B”o Segunda (67 encuentros), la Primera “B” Metropolitana (24 enfrentamientos), Nacional “B” (2 cotejos) y Copa Argentina (1 partido) . Talleres ganó 30 partidos, empató en 24 ocasiones y cayó 40 veces. Ha marcado 144 goles y vencieron su valla en 166 oportunidades.

Como local, y sobre 47 partidos, Talleres triunfó en 20 ocasiones, igualó en 13 oportunidades y perdió 14 encuentros. Hizo 81 goles y sufrió 70 caídas de su valla.

Como visitante, el albirrojo disputó 44 cotejos, ganó 9 partidos, igualó en 11 encuentros y perdió 24 veces. Hizo 59 goles y vencieron su valla en 89 oportunidades. Tres veces jugaron en terreno neutral: Talleres ganó 1 partido y cayó en los dos restantes, sumando 4 goles a favor y 7 en contra.

 

Particularidades del historial y jugadores en común

-El máximo goleador en el historial es Antonio Casarico, que le señaló 7 goles a los equipos "celestes". Le siguen Raul Di Marco con cinco anotaciones, y Osvaldo Damiano con 4 tantos.

-Con ambas camisetas recordamos a Mariano Campodónico,Luis Funes, Gastón Corado,Sebastián Geijo,Héctor López, Ezequiel Cérica, Mariano Lutzky, Emanuel Ibañez, Francisco Barbuzzi, Alejandro Orfila, Sebastián Prieto, Osman Omer, Reinaldo Harguinteguy, Carlos Delgado, Marcos Giménez, Roberto Espósito,Agustín Sosa,  Jorge Titonell, Enzo Baglivo, Francisco Facio,Oscar Larretchart, Patricio Romero, Feliciano Perducca y el socio fundador de Talleres, Juan Nelusco Perinetti, entre otros.

-El recordado y querido Angel Bosio, fue el entrenador de Talleres en 1956, y también dirigió a Temperley a comienzos de la década del 40.

 

Informe y estadísticas: Alejandro y Ariel Cappelletti –Dpto. de Prensa y RR.PP C.A.Talleres-

logoinf

Timote y Manuel Castro - Remedios de Escalada - Buenos Aires
Tel: (011) 2123-6668 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Seguinos