Formato de Disputa:
Todos contra todos, en un certamen a dos ruedas de 36 fechas. Habrá tres fechas entre semana en cada rueda. La divisional contará con dos ascensos: para el equipo campeón, que ascenderá directamente y para el ganador del reducido. Habrá un único descenso (el peor promedió descenderá a Primera “C”)
Fecha de inicio: primer fin de semana de setiembre (2,3-9)
Fin de la primera parte: segunda semana de diciembre (16,17-12)
Reinicio de torneo: último fin de semana de enero (26,27-1)
Fin de la etapa regular: último fin de semana de abril (28,29-4)
Torneo reducido por un segundo ascenso:
Jugarán un mini torneo aquellos clubes que culminen la fase regular entre el segundo y el noveno puesto: el 5 de mayo, con ventaja deportiva y a un solo partido en cuartos de final, el segundo enfrentará al noveno, el tercero al octavo, el cuarto al séptimo, y el quinto al sexto. Habrá encuentros de ida y vuelta en semifinales, a jugarse el 9 y 12 de mayo, también con ventaja deportiva.
Los partidos finales serán el 19 y 26 de mayo: en caso de igualdad, la definición se dará por tiros penales.
El ajustado cronograma obedece al mundial de Rusia. Aún resta definirse la cantidad de equipos que tendrá el próximo certamen de Primera “B”: consumado el descenso de Excursionistas, el ascenso de Morón (resta definirse el otro ascenso, que será de Comunicaciones o Dep. Riestra), la inclusión de Sacachispas, y un tercer equipo que surgirá del vencedor de la final entre San Miguel y Defensores Unidos de Zárate, resta además la culminación del torneo Nacional, en el que All Boys corre riesgo aún de permanecer en dicha categoría. Es por eso que serán 18, o 19 equipos los que formen parte del nuevo campeonato.
Cabe resaltar que la A.F.A. realizará descuentos al monto que percibe nuestra institución en concepto de derechos audiovisuales por la deuda que el club mantiene con la casa madre del fútbol: en caso de incorporar seis jugadores, la retención será de un 25 %, pero en caso de sumar ocho nuevo refuerzos, habrá una quita del 30% sobre dichos derechos. Si bien la ejecución de las retenciones será una realidad, en el transcurso de las próximas horas podría haber modificaciones en cuanto al cupo mínimo de refuerzos a incorporar, en el caso de los clubes que como Talleres, adeudan dinero a la A.F.A.
Informe: Ariel Cappelletti / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.